Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Óscar Cedillo el 27 de mayo de 2024, reflexiona sobre la inminente veda electoral que precede a las elecciones más grandes en la historia de México. Cedillo destaca la importancia de un ejercicio democrático y festivo, a la vez que lamenta la violencia que ha marcado la campaña electoral.

## Resumen con viñetas

* Cedillo celebra la llegada de la veda electoral, un periodo de calma que precede a las elecciones.
* El autor destaca la importancia de un ejercicio democrático y festivo, y lamenta la violencia que ha marcado la campaña electoral, con 34 candidatos asesinados, una docena de secuestros y cientos de amenazas.
* Cedillo reconoce el valor cívico de los debates que se han llevado a cabo durante la campaña, pero critica la falta de propuestas relevantes y la polarización que ha caracterizado el discurso político.
* El autor hace un llamado a la participación ciudadana, especialmente a los jóvenes, para que se involucren en el proceso electoral y ejerzan su derecho al voto de manera informada.
* Cedillo expresa su confianza en el Tribunal Federal Electoral y los Tribunales Estatales Electorales, a quienes les espera un gran reto, y al INE, al que insta a no fallar en su responsabilidad.

## Palabras clave

* Elecciones
* Veda electoral
* Democracia
* Violencia
* Participación ciudadana

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.

El Bando 2, firmado el 5 de diciembre de 2000, es señalado como el origen de la gentrificación en la Ciudad de México.