Publicidad

## Introducción

El texto "RETO PARA EL INE", escrito por Sacapuntas el 27 de mayo de 2024, es un análisis de la situación política en México a pocos días de las elecciones del 2 de junio. El texto aborda temas como la preparación del Instituto Nacional Electoral (INE) para las elecciones, las últimas actividades de campaña, las supervisiones del presidente López Obrador, los proyectos económicos del equipo de Sheinbaum, la controversia sobre el fondo de pensiones y las protestas de la CNTE.

## Resumen con viñetas

* El INE, bajo la presidencia de Guadalupe Taddei, enfrenta el reto de afinar los preparativos para las elecciones del 2 de junio, incluyendo la capacitación de personal y la entrega de papelería.
* José Antonio Meade, ex candidato del PRI, hizo un llamado a votar el próximo domingo, asegurando que los candidatos han hecho su parte y ahora es el turno de los votantes.
* López Obrador continúa supervisando obras de infraestructura en diferentes estados, con la promesa de un sistema de salud mejorado para septiembre.
* El equipo económico de Sheinbaum planea continuidad en el entorno comercial y financiero, pero también un cambio en la relocalización, proyecto liderado por Altagracia Gómez.
* A pesar de las acciones de inconstitucionalidad del PAN y PRI, aún no hay avances en la impugnación del fondo de pensiones.
* La CNTE, a pesar del acuerdo salarial, continuará con su plantón en el Zócalo, exigiendo un aumento salarial mayor.
* La protesta de colonos en Baja California, que provocó pérdidas para Pemex y afectaciones al turismo, fue resuelta por la titular de la Segob, Luisa María Alcalde.

## Palabras clave

* INE
* Elecciones
* López Obrador
* Sheinbaum
* CNTE

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El presidente Gustavo Petro es acusado de calumniar a Claudia Sheinbaum y de tergiversar información sobre el asesinato de dos artistas colombianos.

La recaudación de impuestos en la ANAM aumentó 81 mil 378 millones de pesos entre el 15 de febrero y el 15 de septiembre de 2025.

El huachicol fiscal costó más de 100 mil millones de pesos al año, y en 2024 el boquete ascendió incluso a 177 mil millones.