Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Maribel Ramírez Coronel el 27 de mayo de 2024, explora la creciente inversión privada en salud en América Latina, particularmente en el contexto de la expansión de la infraestructura de corta estancia y la disminución de la dependencia en grandes hospitales. El artículo destaca la visión de Agustín Manzo Cardona, vicepresidente y director general para Latinoamérica de Medline, una empresa global de origen estadounidense que fabrica y distribuye productos médicos y servicios de alta calidad para la industria del cuidado de la salud.

## Resumen con viñetas

* La inversión privada en salud está en auge en América Latina, impulsada por la expansión de la infraestructura de corta estancia y la búsqueda de alternativas a los grandes hospitales.
* Medline, una empresa global de origen estadounidense, ha experimentado un crecimiento significativo en la región, duplicando su facturación en los últimos cuatro años.
* Medline está reubicando (nearshoring) su producción de Asia a América Latina, con planes para abrir nuevas plantas en México, Colombia, Panamá y Brasil.
* La empresa busca flexibilizar la regulación en México para convertir sus plantas de maquila en subsidiarias y exportadoras, además de proveedoras del mercado nacional.
* La pandemia de COVID-19 ha impulsado la demanda de productos respiratorios de alta calidad y la prevención de infecciones asociadas a la atención a la salud (IAAS).

## Palabras clave

* Inversión privada
* Salud
* América Latina
* Medline
* Nearshoring

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible conexión de José Ramón López Beltrán y Octavio Romero Oropeza con los investigados, lo que podría escalar las implicaciones políticas del caso.

La SCJN invalidó la prisión preventiva oficiosa en delitos de defraudación fiscal, contrabando y a los señalados de factureros.

Un dato importante es la posible conexión entre "La Operativa Barredora" en Puebla y "La Barredora" en Tabasco, a pesar de las negativas oficiales.