La sordera del poder
Leonardo Curzio
El Universal
Negación 🚫, Gobierno 🏛️, Críticas 🗣️, Economía 📈, Realidad 🌎
Leonardo Curzio
El Universal
Negación 🚫, Gobierno 🏛️, Críticas 🗣️, Economía 📈, Realidad 🌎
Publicidad
Este texto, escrito por Leonardo Curzio el 26 de Mayo de 2025, analiza la tendencia de los gobiernos con mayorías a volverse sordos a las críticas y a negar la realidad, especialmente en el contexto de la economía y la política mexicana actual.
La negación de la realidad y la sordera a las críticas son síntomas de un sistema que se bloquea y es incapaz de reinventarse.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La persistente negación de la realidad por parte del gobierno, especialmente en temas económicos y políticos, lo que impide un diálogo constructivo y la búsqueda de soluciones efectivas a los problemas del país.
La reflexión sobre la importancia de la escucha y la autocrítica en los gobiernos, especialmente aquellos con mayorías, para evitar la sordera a las críticas y la adopción de un pensamiento adoctrinado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Lichtman podría estar preparando a los líderes de Los Chapitos (Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar) para negociar su entrega y colaboración con la justicia estadounidense.
El precio promedio de una vivienda en la Ciudad de México es de 3.86 millones de pesos, mientras que el salario promedio de los trabajadores formales es de 18,864 pesos.
Ricardo B. Salinas denuncia una campaña para silenciar sus críticas al gobierno, enfocándose en descalificarlo en lugar de abordar los problemas del país.
Lichtman podría estar preparando a los líderes de Los Chapitos (Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar) para negociar su entrega y colaboración con la justicia estadounidense.
El precio promedio de una vivienda en la Ciudad de México es de 3.86 millones de pesos, mientras que el salario promedio de los trabajadores formales es de 18,864 pesos.
Ricardo B. Salinas denuncia una campaña para silenciar sus críticas al gobierno, enfocándose en descalificarlo en lugar de abordar los problemas del país.