Murió “la verdad alterna”
Carlos Marín
Grupo Milenio
Ayotzinapa 🧑🤝🧑, Cocula 🗑️, Tribunal 👨⚖️, Verdad ⚖️, Sentencia 📜
Carlos Marín
Grupo Milenio
Ayotzinapa 🧑🤝🧑, Cocula 🗑️, Tribunal 👨⚖️, Verdad ⚖️, Sentencia 📜
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Carlos Marín el 26 de Mayo de 2025, aborda la resolución del Décimo Tribunal Colegiado en materia penal del primer circuito en CdMx sobre el caso Ayotzinapa, específicamente la validación de la tesis del basurero de Cocula.
La sentencia valida la tesis del basurero de Cocula como destino final de Los 43 de Ayotzinapa.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La persistencia de la manipulación de la información y la politización del caso Ayotzinapa, evidenciada en el intento de imponer una "verdad alterna" y el posterior intento de ocultar la sentencia del tribunal. Esto demuestra la dificultad de alcanzar la verdad y la justicia en un contexto de intereses políticos y agendas ocultas.
La resolución del Décimo Tribunal Colegiado que valida la tesis del basurero de Cocula, representa un paso importante hacia el esclarecimiento de los hechos y la reparación del daño a las víctimas. La sentencia, basada en argumentos jurídicos sólidos, reafirma la importancia de la verdad histórica y desestima las versiones alternativas que buscaban desviar la atención de los verdaderos responsables.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El MAS pasó del 60% de los votos a un 3.15% en las recientes elecciones.
Un dato importante es la crítica a la incongruencia de Beatriz Gutiérrez Müller al solicitar la nacionalidad española y jurar lealtad al Rey Felipe VI, después de haber promovido que España pidiera disculpas por la Conquista.
El caso, inicialmente presentado como un ejemplo de justicia expedita, ha tomado un giro inesperado con la liberación de Elizabeth "G" y su regreso al hotel familiar.
El MAS pasó del 60% de los votos a un 3.15% en las recientes elecciones.
Un dato importante es la crítica a la incongruencia de Beatriz Gutiérrez Müller al solicitar la nacionalidad española y jurar lealtad al Rey Felipe VI, después de haber promovido que España pidiera disculpas por la Conquista.
El caso, inicialmente presentado como un ejemplo de justicia expedita, ha tomado un giro inesperado con la liberación de Elizabeth "G" y su regreso al hotel familiar.