Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Miguel Bazdresch Parada el 26 de mayo de 2024, explora la diferencia fundamental entre el país y el gobierno del país. Bazdresch Parada argumenta que el país es una entidad histórica, geográfica y cultural, mientras que el gobierno es una institución creada por los ciudadanos para gestionar las necesidades del país. Sin embargo, el autor critica la tendencia del gobierno a actuar como dueño del país, ignorando las necesidades y deseos de la población.

## Resumen con viñetas

* Miguel Bazdresch Parada define el país como una entidad compuesta por historia, geografía, población, ubicación en el planeta y en el universo.
* El gobierno, según el autor, es una herramienta para asesorar a la población sobre los problemas del país y facilitar la toma de decisiones.
* Bazdresch Parada critica la tendencia del gobierno a tomar decisiones sin consultar a la población, lo que lleva a una división entre gobiernistas y no gobiernistas.
* El autor argumenta que el ejercicio democrático de elegir a los miembros del gobierno es fundamental para enaltecer al país y corregir al gobierno.
* Bazdresch Parada concluye que el gobierno no es el país, y que la población debe ser la que determine el rumbo del país.

## Palabras clave

* País
* Gobierno
* Ciudadanos
* Democracia
* Gobernistas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que el texto aborda temas de inseguridad, política, salud y desastres naturales, evidenciando problemáticas y acciones gubernamentales en diferentes estados de México.

Un dato importante del resumen es la sentencia que se dictará contra Mario “N”, exsecretario de Educación, por delitos de corrupción.

El nuevo presidente de la CNBV, Ángel Cabrera Mendoza, asume el cargo el 1 de septiembre con el reto de limpiar el legado de su predecesor y fortalecer la supervisión financiera.