Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Carranza, escrito el 26 de mayo de 2024, es una crítica mordaz a la manera en que el gobierno actual ha manejado la violencia en México. Carranza argumenta que la administración ha minimizado la tragedia y la ignominia de la violencia, utilizando estadísticas manipuladas y un discurso que ignora a las víctimas.

## Resumen

* Carranza señala que la sociedad se ha acostumbrado a la violencia, al punto de que la muerte se anuncia con la misma ligereza que un cambio de precios en los productos básicos.
* Critica la narrativa del gobierno actual, que reduce la violencia a estadísticas manipuladas y busca mantener la imagen del presidente intacta.
* Carranza cuestiona la falta de acción del gobierno ante la violencia, recordando el caso de Emiliano, un menor asesinado cuyo video se hizo viral.
* El autor critica la manera en que el gobierno ha utilizado la tragedia como un botín político, como en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
* Carranza plantea una pregunta fundamental: ¿por qué hemos permitido que se mancille la memoria de las víctimas de la violencia?

## Palabras clave

* Violencia
* Memoria
* Gobierno
* Víctimas
* Estadísticas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

El texto denuncia que López-Gatell y Ferrer destruyeron políticas públicas exitosas implementadas durante el gobierno de Felipe Calderón y Vicente Fox, respectivamente.

Un dato importante del resumen es que Enrique Peña Nieto enfrenta acusaciones de corrupción por la venta de Pegasus, un malware utilizado para espiar a activistas y reporteros durante su sexenio.