Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Julio Patán el 26 de mayo de 2024, es una crítica mordaz al desplegado de intelectuales que apoyan al movimiento de la 4T. Patán cuestiona la calidad intelectual de algunos de los firmantes y lamenta la ausencia de figuras relevantes, como Fabrizio Mejía Madrid, Fis, Paco Ignacio Taibo II, y John Ackerman.

## Resumen con viñetas

* Patán celebra la victoria de la 4T sobre la derecha en el terreno intelectual, pero critica la calidad de los intelectuales que la apoyan.
* Señala que la lista de firmantes del desplegado incluye a varios personajes que no son considerados intelectuales, como aquellos que se dedican al teatro o a hacer chascarrillos en la televisión del gobierno.
* Patán lamenta la ausencia de figuras relevantes como Fabrizio Mejía Madrid, Fis, Paco Ignacio Taibo II, y John Ackerman, quienes sí apoyaron al movimiento en el pasado.
* Expresa su preocupación por la falta de inclusión de figuras importantes del movimiento, como la CNTE, y por la posible fractura que esto pueda generar.
* Patán critica la falta de criterio en la selección de los firmantes y la ausencia de un orden alfabético que permita una lectura más precisa.

## Palabras clave

* 4T
* Intelectuales
* Desplegado
* Movimiento
* CNTE

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

La lucha interna en Morena se extiende a los medios públicos, afectando su independencia editorial y la estabilidad laboral.