Publicidad

## Introducción

El texto de Lenia Batres, publicado el 26 de mayo de 2024, analiza las propuestas de reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) presentadas por las candidaturas presidenciales en el contexto de las elecciones más grandes de la historia de México. El texto destaca la importancia de la reforma judicial en la contienda electoral, ya que las candidaturas coinciden en la necesidad de reformar el PJF, aunque con diferentes enfoques y alcances.

## Resumen con viñetas

* Las candidaturas presidenciales coinciden en la necesidad de reformar el PJF, aunque con diferentes enfoques y alcances.
* Dos temas comunes en las propuestas son la elección o designación de ministras y ministros: por elección popular o a consulta de asociaciones de juristas y universidades, y la separación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal.
* Las plataformas electorales de los partidos son más específicas, incluyendo propuestas como la autonomía judicial, la paridad de género en el Poder Judicial, la capacitación de jueces, la transparencia y la participación ciudadana en materia ambiental.
* Se propone fortalecer la selección de personas juezas, magistradas y ministras con base en méritos y cualificaciones, así como la SCJN como tribunal constitucional.
* Otras propuestas incluyen la justicia transicional, la erradicación de la impunidad, la profesionalización de las fiscalías, el combate a la corrupción, la independencia de poderes, el fortalecimiento del servicio de carrera judicial, la protección a jueces y magistrados de presiones políticas o económicas, y la priorización de víctimas del delito en procesos y reparación de daños.
* Se busca mejorar la calidad de las decisiones judiciales, democratizar el Poder Judicial con elección popular de ministras, magistradas y juezas, y limpiar al PJF de corrupción, complicidades, conflictos de interés y derroche de recursos.
* Se propone una reforma constitucional para elegir jueces constitucionales por voto popular, capacitación para perspectiva de género y atención de violencia contra las mujeres, y agilización de procesos.
* Se busca proteger a personas testigos, fiscales, juezas y abogadas dedicadas al combate al crimen organizado, feminicidios y a violencia contra periodistas, así como defensoras de derechos de las poblaciones indígenas, riquezas medioambientales y de la biodiversidad de México.

## Palabras clave

* Poder Judicial de la Federación (PJF)
* Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
* Reforma Judicial
* Elecciones
* Candidaturas presidenciales

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La entrega de El Mayo Zambada es un punto de inflexión que revela las consecuencias de las decisiones del expresidente López Obrador.

La inclusión de Lorenzo Córdova en el libro de texto gratuito lo equipara con figuras y eventos históricos de extrema crueldad.

El Köln Concert de Keith Jarrett es considerado un parteaguas en la música de concierto, influyendo en generaciones de pianistas y demostrando el poder de la improvisación pura.