Publicidad

## Introducción

El texto de Yuriria Iturriaga, publicado el 26 de mayo de 2024, es un llamado a la acción para la readopción de las milpas en México. La autora argumenta que la recuperación de esta práctica ancestral es crucial para la salud del país, tanto en términos de alimentación como de desarrollo social y económico.

## Resumen con viñetas

* Yuriria Iturriaga invita a los lectores a participar en la Cruzada por la Milpa, una iniciativa que busca promover la readopción de las milpas en México.
* La autora critica la imposición de los monocultivos y su discurso "aparentemente científico" que ha llevado a la degradación de los suelos y la pérdida de biodiversidad.
* Iturriaga destaca la importancia de la comunidad en la recuperación de las milpas, enfatizando la necesidad de una política de concesión de tierras comunales y estímulos para la fertilidad del suelo.
* La autora argumenta que la readopción de las milpas no solo beneficiará a los trabajadores del campo, sino que también contribuirá a la seguridad alimentaria del país y a la reducción de la migración.
* Iturriaga expresa su confianza en que la próxima Presidencia será sensible a la propuesta de la Cruzada por la Milpa, y llama a la colaboración entre especialistas y la sociedad en general.

## Palabras clave

* Milpa
* Monocultivo
* Biodiversidad
* Comunidad
* Cruzada por la Milpa

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La deuda pública de México se ubicó en 49.2 por ciento del PIB en mayo de 2025, frente al 51.3 por ciento al cierre de 2024.

La carta de los trabajadores de Canal Once dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum es un punto central del texto.

Un dato importante del resumen es que el autor considera que el debilitamiento de los filtros aristocráticos es la principal causa del deterioro de la democracia liberal.