Publicidad

## Introducción

El texto de Alberto Tovar, escrito el 25 de mayo de 2024, explora las diferencias y aplicaciones de dos técnicas principales de Inteligencia Artificial (IA): la IA generativa y la IA predictiva. El autor destaca la importancia de comprender las fortalezas y limitaciones de cada enfoque para aprovechar al máximo las capacidades de la IA y evitar su uso inadecuado.

## Resumen con viñetas

* Alberto Tovar argumenta que la IA generativa, enfocada en la creación de contenido nuevo, es una herramienta poderosa para artistas y diseñadores, mientras que la IA predictiva, centrada en el análisis de datos para predecir resultados futuros, es crucial en sectores como las finanzas y la salud.
* El autor destaca que la IA generativa (GenAI) ha experimentado una explosión de adopción en los últimos años, pero no es una solución universal para todos los problemas.
* Tovar enfatiza la importancia de evaluar cuidadosamente cuándo es apropiado usar GenAI y cuándo es mejor recurrir a otras técnicas de IA para evitar resultados inesperados.
* El texto menciona que GenAI es altamente útil para la generación de contenido, interfaces de usuario conversacionales y descubrimiento de información, pero para tareas como la predicción, planificación e inteligencia de decisiones, otras técnicas de IA pueden ser más adecuadas.
* Alberto Tovar concluye que las organizaciones deben evaluar cuidadosamente cuándo usar GenAI y considerar la combinación de diferentes técnicas de IA para construir sistemas robustos y efectivos.

## Palabras clave

* Inteligencia Artificial (IA)
* IA Generativa (GenAI)
* IA Predictiva
* Aprendizaje Automático
* Sistemas Inteligentes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible conversión de El Mayo Zambada en testigo protegido, siguiendo los pasos de otros miembros de su familia.

Un dato importante del resumen es la posible implicación de funcionarios mexicanos en actividades ilícitas, lo que genera preocupación en la presidencia.

Un dato importante del resumen es que el texto denuncia la ineficiencia del sistema judicial en Guanajuato para proteger a las mujeres víctimas de violencia, especialmente aquellas de bajos recursos.