Gaza entre tres fuerzas: Netanyahu, Hamás y Trump
Mauricio Meschoulam
El Universal
Gaza 🇵🇸, Trump 🇺🇸, Netanyahu 🇮🇱, Hamás 🪖, Cese al fuego 🕊️
Gaza entre tres fuerzas: Netanyahu, Hamás y Trump
Mauricio Meschoulam
El Universal
Gaza 🇵🇸, Trump 🇺🇸, Netanyahu 🇮🇱, Hamás 🪖, Cese al fuego 🕊️
El texto de Mauricio Meschoulam, fechado el 24 de Mayo de 2025, analiza el colapso del cese al fuego en Gaza y las tensiones entre Trump y Netanyahu, explorando los factores que impiden el avance de las negociaciones y la resolución del conflicto.
Un dato importante es que el 70% de los israelíes desea un cese al fuego inmediato y la liberación de los rehenes.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La persistencia de la guerra sin un final visible, el alto costo humano entre la población palestina (especialmente niños y mujeres), y la falta de una solución viable a pesar de los esfuerzos diplomáticos. La contradicción entre los objetivos de Netanyahu y la realidad en el terreno también es un punto negativo importante.
El deseo mayoritario de la población israelí por un cese al fuego y la liberación de los rehenes, lo que podría ejercer presión sobre el gobierno de Netanyahu para buscar una solución negociada. Además, los esfuerzos de Trump por proponer medidas parciales, aunque no sean una solución completa, demuestran un intento de avanzar hacia la paz.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno estadounidense impuso un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas a México, lo que representa una pérdida de al menos mil ochocientos millones de dólares.
La relación entre la CNTE y el gobierno federal se tensa tras un intento de sabotaje a una conferencia presidencial.
El informe del IDMC revela que en 2024 hubo 26 mil desplazamientos en México debido a la violencia, más del doble que en 2023, sumando un total de 390 mil personas desplazadas.
La clave para el desarrollo económico de México reside en el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas, así como en la diversificación de sus mercados.
El gobierno estadounidense impuso un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas a México, lo que representa una pérdida de al menos mil ochocientos millones de dólares.
La relación entre la CNTE y el gobierno federal se tensa tras un intento de sabotaje a una conferencia presidencial.
El informe del IDMC revela que en 2024 hubo 26 mil desplazamientos en México debido a la violencia, más del doble que en 2023, sumando un total de 390 mil personas desplazadas.
La clave para el desarrollo económico de México reside en el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas, así como en la diversificación de sus mercados.