Pablo Martínez*
La Jornada
CNTE 🧑🏫, Criminalización 📰, Medios 📺, Resistencia 💪, México 🇲🇽
Pablo Martínez*
La Jornada
CNTE 🧑🏫, Criminalización 📰, Medios 📺, Resistencia 💪, México 🇲🇽
Este texto escrito por Pablo Martínez el 24 de Mayo del 2025, analiza la constante criminalización mediática de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a lo largo de diferentes sexenios en México, desde Felipe Calderón hasta el gobierno actual de Claudia Sheinbaum. El autor destaca cómo, a pesar de los cambios de gobierno, la CNTE ha sido sistemáticamente atacada y deslegitimada por los medios de comunicación, quienes han reproducido narrativas que favorecen los intereses del poder y silencian las demandas del magisterio.
La criminalización mediática de la CNTE persiste bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, adoptando nuevas formas y voceros.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La persistente criminalización mediática de la CNTE a lo largo de diferentes sexenios, demostrando una falta de voluntad política para abordar las demandas del magisterio y un uso sistemático de los medios para deslegitimar sus luchas.
La capacidad de la CNTE para resistir y mantener sus demandas a pesar de la constante criminalización y represión, evidenciando su compromiso con la defensa de los derechos laborales y una educación pública de calidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La jueza sentenció a García Luna y a su esposa a pagar el triple de lo que se había demostrado que se robaron, es decir, 2 mil 488 millones de dólares.
La autora denuncia cómo la muerte de Ximena Guzmán y José Muñoz se convierte en un espectáculo político y mediático, revictimizándolos.
La relación entre la CNTE y el gobierno federal se tensa tras un intento de sabotaje a una conferencia presidencial.
Roberto Posán, ex juez penal de Distrito, es candidato en las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc de la CDMX.
La jueza sentenció a García Luna y a su esposa a pagar el triple de lo que se había demostrado que se robaron, es decir, 2 mil 488 millones de dólares.
La autora denuncia cómo la muerte de Ximena Guzmán y José Muñoz se convierte en un espectáculo político y mediático, revictimizándolos.
La relación entre la CNTE y el gobierno federal se tensa tras un intento de sabotaje a una conferencia presidencial.
Roberto Posán, ex juez penal de Distrito, es candidato en las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc de la CDMX.