El texto de Roberto Gómez Junco, publicado en Reforma el 24 de mayo de 2025, analiza las decisiones de los equipos de futbol mexicanos en la elección de sus directores técnicos, contrastando el acierto del Monterrey con la incertidumbre de las Chivas. También reflexiona sobre la final del torneo entre el Toluca y el América, esperando un buen espectáculo y un arbitraje justo.

El Monterrey acertó al elegir a Domènec Torrent como su director técnico.

📝 Puntos clave

  • Roberto Gómez Junco destaca la acertada elección de Domènec Torrent por parte del Monterrey.
  • Critica la indecisión de las Chivas en la búsqueda de un entrenador, mencionando varios nombres como Gerardo Espinoza, Jaime Lozano, Juan Carlos Osorio y Gabriel Milito.
  • Menciona las novelas de "Pachuca-Almada", "Chivas-Gago", "Cruz Azul-Anselmi" y "Tigres-Paunovic" como ejemplos de relaciones técnico-equipo difíciles de culminar.
  • Analiza el primer partido de la final entre el Toluca y el América, señalando que el América fue mejor, pero el Toluca defendió bien y se vio beneficiado por errores arbitrales.
  • Expresa su deseo de que el partido de vuelta de la final sea un buen espectáculo, con un arbitraje justo y que gane el mejor equipo.

❓ Conclusiones FAQ

👎🏼 ¿Qué aspecto negativo Roberto Gómez Junco resalta en su texto?

Roberto Gómez Junco critica la indecisión y los "tumbos" de la directiva de las Chivas en la elección de su director técnico, así como los errores arbitrales que afectaron el primer partido de la final entre el Toluca y el América.

👍🏼 ¿Qué aspecto positivo Roberto Gómez Junco destaca en su texto?

Roberto Gómez Junco elogia la acertada elección de Domènec Torrent por parte del Monterrey y expresa su esperanza de que el partido de vuelta de la final entre el Toluca y el América sea un buen espectáculo futbolístico, con un arbitraje justo y que gane el mejor equipo.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Roberto Posán, ex juez penal de Distrito, es candidato en las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc de la CDMX.

El libro destaca que la verdadera diferencia en los resultados se encuentra en la ejecución, no en la planeación.

El CNET elegirá a su nuevo presidente en septiembre mediante una terna, incluyendo a Antonio Cosío Pando como el candidato más fuerte.

La elección popular de jueces puede comprometer la imparcialidad y la competencia profesional necesarias para la administración de justicia.