## Introducción

El texto del 24 de mayo del 2024, escrito por Maricarmen Cortes, analiza la reunión ministerial trilateral del T-MEC entre México, Estados Unidos y Canadá. La reunión se centró en fortalecer el tratado y abordar temas de preocupación para los tres países, como la política energética de México y la competencia en el sector de telecomunicaciones.

## Resumen con Viñetas

* La reunión ministerial trilateral del T-MEC fue positiva, con un compromiso de los tres países para fortalecer el tratado y reconocer su importancia en la economía de América del Norte.
* Se firmó un addendum al T-MEC para fortalecer la coordinación entre los tres países en casos de emergencia, como la pandemia de covid-19.
* Katherine Tai, titular del USTR, reiteró las preocupaciones de Estados Unidos sobre el respeto a los derechos laborales en México, la política energética y la competencia en el sector de telecomunicaciones.
* Se acordó una reunión trilateral de viceministros antes de que concluya el año, para abordar los retos del T-MEC, especialmente en el sector automotriz, agropecuario y de telecomunicaciones.
* La inflación en México se mantuvo elevada, aunque disminuyó ligeramente en la primera quincena de mayo. La economía se desaceleró en el primer trimestre del año.

## Palabras Clave

* T-MEC
* Política Energética
* Telecomunicaciones
* Inflación
* Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La presencia de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, fue un factor clave en el éxito de la FAMEX 2025.

La censura es un claro indicador de una dictadura.

El senador Marko Cortés fue objeto de burla por confundir el gusano barrenador, que afecta al ganado, con una plaga que ataca al aguacate.

La transición en la Policía Municipal se espera que marque una nueva etapa bajo el interinato de Manuel Pineda.