## Introducción

El texto del 24 de mayo de 2024, escrito por David Paramo, analiza el panorama político y económico de México en el contexto de la próxima elección presidencial. El autor explora las posibles designaciones para el gabinete de Claudia Sheinbaum, la candidata de Morena, y analiza la situación actual de la economía mexicana, incluyendo la inflación y el crecimiento del PIB.

## Resumen con viñetas

* David Paramo especula sobre la posible composición del gabinete de Claudia Sheinbaum, incluyendo la posibilidad de que Rogelio Ramírez de la O continúe como secretario de Hacienda, aunque con una posible salida a mitad de sexenio.
* Luz Elena González podría ocupar la subsecretaría de Egresos, mientras que Gabriel Yorio podría ser designado como director de Pemex.
* Jorge Mendoza es considerado un posible candidato para liderar la transformación de Pemex.
* Marcelo Ebrard podría ser designado como secretario de Economía, con la responsabilidad de revisar el T-MEC.
* El autor critica la postura de algunos analistas sobre las decisiones de la Junta de Gobierno del Banco de México, argumentando que la visión altamente politizada de la realidad nacional distorsiona la interpretación de las decisiones económicas.
* Graciela Márquez Colin, titular del INEGI, presentó datos que confirman el mal momento de la economía mexicana, con una inflación elevada y un crecimiento del PIB bajo.
* El texto destaca el retraso en el gasto público, con ejemplos como la reserva de 11,000 millones de pesos para la conservación de carreteras que no se está utilizando por la Sedena.
* David Paramo concluye que el gobierno actual terminará con pobres datos económicos, pero sin generar una crisis.

## Palabras clave

* Gabinete
* Sheinbaum
* Economía
* Inflación
* T-MEC

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Loret de Mola anticipa que el intento de controlar las plataformas digitales y redes sociales continuará hasta que Morena lo consiga, similar a lo ocurrido con la reforma judicial.

La presencia de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, fue un factor clave en el éxito de la FAMEX 2025.

67,000 habitaciones nuevas se están incorporando a nivel nacional gracias a la incorporación de nuevas cadenas hoteleras a la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH).

La FAMEX 2025 se perfila como un evento clave en América Latina, con un enfoque en la innovación tecnológica, las oportunidades de inversión y el diálogo entre los actores del sector.