## Introducción

El texto, escrito por Miguel Ángel Vargas el 24 de mayo de 2024, reflexiona sobre la tragedia ocurrida en un evento masivo en Monterrey, donde un fuerte viento provocó el colapso de una estructura, causando numerosas víctimas. Vargas analiza las posibles causas del accidente, la actuación de las autoridades y la solidaridad de la sociedad ante la tragedia.

## Resumen con viñetas

* Vargas expresa su solidaridad con las familias de las víctimas y desea pronta recuperación a los heridos.
* Vargas menciona la experiencia de su amigo Miguel Ángel Arritola, quien presenció el colapso de la estructura.
* Vargas cita la explicación de su compañero Abimael Salas sobre la posibilidad de que una microrráfaga haya sido la causa del accidente.
* Vargas descarta la posibilidad de negligencia por parte de los organizadores del evento, argumentando que el "efecto vela" provocado por la estructura pudo haber aumentado la fuerza del viento.
* Vargas destaca la actuación de los cuerpos de rescate y médicos, así como la solidaridad de las autoridades estatales, lideradas por el gobernador Samuel García.
* Vargas menciona que el aspirante presidencial Jorge Álvarez Máynez estuvo en peligro durante el accidente y tuvo que saltar para salvar su vida.

## Palabras clave

* Tragedia
* Microrráfaga
* Efecto vela
* Solidaridad
* Cambio climático

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: Ernesto Zedillo dejó un México con una tasa de crecimiento del 7% anual en su último año de mandato, un índice nunca más alcanzado, y con instituciones democráticas más sólidas.

Un dato importante: Fj Koloffon critica la influencia de los "influencers" en las redes sociales, argumentando que promueven un estilo de vida irreal y consejos poco prácticos.

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidirá sobre la constitucionalidad del impuesto del 2% a las plataformas de reparto en la Ciudad de México.