## Introducción

El texto de Mirada Del Editor del 24 de mayo de 2024 analiza la polémica desatada en redes sociales por la reacción del candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, ante la tragedia ocurrida en el cierre de campaña de su partido en San Pedro Garza García, Nuevo León. El texto explora las críticas que recibió Máynez por su decisión de correr al escuchar los estruendos del colapso del escenario, y analiza si su comportamiento lo descalifica para la carrera presidencial.

## Resumen con viñetas

* Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, fue criticado en redes sociales por correr al escuchar los estruendos del colapso del escenario en el cierre de campaña de su partido en San Pedro Garza García, Nuevo León.
* Se le acusó de "aventarse" a una mujer para salvarse, y se viralizaron hashtags como #MaynezCorristeSóloPorTúVida y #MaynezHuyóGenteMurió.
* La senadora Lilly Téllez y la diputada María Clemente se sumaron a las críticas, calificando a Máynez de cobarde y cuestionando su liderazgo.
* La grafóloga Maryfer Centeno analizó el lenguaje corporal de Máynez y lo acusó de falta de autocrítica y de no reconocer la tragedia.
* Algunos internautas defendieron a Máynez, compartiendo imágenes que lo mostraban como un héroe, pero el texto argumenta que su comportamiento solo demuestra que es un humano común y corriente.

## Palabras clave

* Tragedia
* Redes sociales
* Polémica
* Lenguaje corporal
* Candidato presidencial

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: La inestabilidad geopolítica y las guerras comerciales están obligando al mundo a elegir entre proveedores, impactando significativamente la producción y el comercio agrícola.

Un dato importante es la preocupación por la concentración de poder en la Agencia de Transformación Digital y la posible censura de plataformas digitales.

El sistema de fotocívicas en Ciudad de México es ineficiente y discriminatorio, según Federico Rubli Kaiser.

El 65% de la población mexicana tiene menos de 40 años, lo que limita la relevancia de Ernesto Zedillo como referente político para la mayoría.