Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Carlos Fernández-Vega el 24 de mayo de 2024, analiza la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el asalto a la embajada mexicana en Quito por parte del gobierno ecuatoriano, liderado por Daniel Noboa. El autor critica la postura de la CIJ y la falta de confianza del gobierno mexicano en la administración de Noboa.

## Resumen con viñetas

* La CIJ declara culpable a Daniel Noboa de violar el derecho internacional al asaltar la embajada mexicana en Quito, pero se abstiene de dictar medidas cautelares.
* La CIJ argumenta que no existe un riesgo grave e irreparable contra el derecho internacional en este momento, pero se compromete a resolver el fondo de la demanda contra Ecuador en los próximos meses.
* López Obrador minimiza la decisión de la CIJ, pero descarta cualquier posibilidad de diálogo con el gobierno de Noboa hasta que se disculpen por el asalto a la legación nacional.
* López Obrador exige cuatro demandas a Ecuador: una disculpa pública, la suspensión de Ecuador de la ONU, el respeto al derecho de asilo y la expulsión de cualquier gobierno que actúe como el de Noboa de la ONU.
* El autor critica la falta de confianza en Noboa y la necesidad de un precedente para evitar futuras violaciones al derecho internacional.

## Palabras clave

* Corte Internacional de Justicia (CIJ)
* Daniel Noboa
* López Obrador
* Derecho internacional
* Embajada mexicana

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El 1 de septiembre se instalará la nueva integración de la SCJN y se consumará la reforma judicial más ambiciosa en décadas.

El expresidente Andrés Manuel López Obrador mantiene influencia política desde su finca "La Chingada" en Palenque.

La cooperación de "El Mayo" Zambada con el gobierno estadounidense podría desestabilizar la 4T y exponer vínculos entre Morena y el narcotráfico.