## Introducción

El texto "HIEL Y MIEL" escrito por Tere Vale y publicado en el periódico El Heraldo de México el 24 de mayo de 2024, aborda la importancia de la representación de las minorías en un sistema democrático. Vale argumenta que la eliminación o reducción de los legisladores plurinominales, propuesta por algunas candidatas a la presidencia, sería un retroceso para la democracia mexicana.

## Resumen con viñetas

* Tere Vale critica la propuesta de eliminar o reducir los legisladores plurinominales, argumentando que esto limitaría la representación de las minorías en el Congreso.
* Vale destaca que las democracias deben incluir y respetar a las minorías, ya que estas son parte fundamental de la participación ciudadana.
* La autora menciona que las minorías, como la comunidad LGBTQ+, los defensores del derecho al aborto y los que luchan contra la discriminación, necesitan una representación real para hacer oír su voz.
* Vale considera que la eliminación de los plurinominales sería un paso atrás en la construcción de un sistema democrático, ya que podría llevar a la hegemonía de un solo partido.
* Tere Vale enfatiza la importancia de la participación ciudadana independiente y la necesidad de que todos los sectores de la sociedad tengan representación en el Congreso.

## Palabras clave

* Democracia
* Minorías
* Plurinominales
* Representación
* Participación ciudadana

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: Ernesto Zedillo dejó un México con una tasa de crecimiento del 7% anual en su último año de mandato, un índice nunca más alcanzado, y con instituciones democráticas más sólidas.

Un dato importante: El asesinato de Emiliano Zapata fue un crimen de Estado ordenado por Venustiano Carranza.

El cuento "El Tribunal Electrónico" de Giovanni Papini, escrito a finales de la década de 1940, predijo con sorprendente precisión el desarrollo actual de la IA en la impartición de justicia.

Dato importante: La nueva ley de adquisiciones y reformas a la ley de obras públicas en México favorecen a empresas con Políticas de Integridad Empresarial en la asignación de contratos gubernamentales.