## Introducción

El texto, escrito por Alfredo Campos Villeda el 24 de mayo de 2024, analiza la estrategia del Presidente actual para deslegitimar las protestas y manifestaciones de la oposición, utilizando su propio poder para organizar movilizaciones masivas y así demostrar su fuerza y popularidad. El autor critica la incapacidad de la oposición para contrarrestar esta estrategia y la falta de un candidato propio que pueda competir con el carisma del Presidente.

## Resumen con viñetas

* El Presidente utiliza las marchas y concentraciones como herramienta para medir su poder y popularidad, desestimando cualquier movilización que no sea promovida por su partido.
* La oposición, inexperta en la movilización, intenta competir con el Presidente en su propio terreno, lo que le permite al Presidente descalificar sus esfuerzos y organizar contra-manifestaciones con mayor apoyo.
* El Presidente utiliza su poder para manipular las marchas, convirtiéndolas en un instrumento de control y deslegitimando incluso las protestas con causas justas.
* La oposición ha fallado en construir un candidato propio y ha optado por competir con el Presidente en su propio juego, lo que ha resultado en una desventaja significativa.
* El autor considera que la oposición debería haber construido un candidato desde el inicio, en lugar de esperar a que el Presidente les impusiera uno, y que la estrategia actual no les permitirá ganar a nivel nacional.

## Palabras clave

* Presidente
* Oposición
* Movilización
* Carisma
* Candidato

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

780 mil millones de pesos en pérdidas reportadas en Pemex.

La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.

A cinco años de la fecha límite, apenas el 8% del océano global cuenta con algún tipo de protección, y menos del 3% está totalmente resguardado.

La investigación de MCCI revela posibles nexos entre un alto directivo de la Administración del Sistema Portuario Nacional-Tampico y la empresa importadora del combustible.