El texto es un resumen de la presentación del libro "Ejecutar ejecutando. El arte de hacer que las cosas sucedan" escrito por Carlos Ruiz Gonzalez y Alejandro Basterra, presentado el 20 de mayo de 2025 en el canal ADN 40. El libro se enfoca en la importancia de la ejecución sobre la planeación estratégica, ofreciendo herramientas y conceptos prácticos para mejorar la implementación de proyectos en diversos contextos.

El libro destaca que la verdadera diferencia en los resultados se encuentra en la ejecución, no en la planeación.

📝 Puntos clave

  • El libro fue escrito por Carlos Ruiz Gonzalez, un académico, y Alejandro Basterra, un director de empresa.
  • Se enfoca en la ejecución como el factor clave para el éxito, a diferencia de la planeación estratégica.
  • Presenta herramientas y conceptos prácticos como Objetivos SMART, DYLO, Pilares para generar confianza, Seguridad Psicológica, Efecto Pigmalión, KPIs, Tableros de control, Ejercicios pre mortem, Modelo Shingo y la metodología Agile.
  • Está dirigido a líderes, gerentes, emprendedores y cualquier persona interesada en mejorar la ejecución de proyectos.
  • Combina experiencia práctica con referencias a textos clásicos sobre management.
  • El libro fue publicado por Editorial Océano, México, 2025.

❓ Conclusiones FAQ

👎🏼 ¿Cuál es el aspecto más negativo que se puede inferir del texto?

La falta de una metodología única para la ejecución puede ser frustrante para aquellos que buscan una solución rápida y fácil. El libro requiere un compromiso con el juicio, la disciplina y el "saber prudencial", lo que puede ser un desafío para algunos.

👍🏼 ¿Cuál es el aspecto más positivo que se puede inferir del texto?

La combinación de la experiencia práctica de Alejandro Basterra con el conocimiento académico de Carlos Ruiz Gonzalez ofrece una perspectiva equilibrada y valiosa sobre la ejecución. Las herramientas y conceptos presentados son aplicables en diversos contextos, lo que lo convierte en una guía útil para una amplia audiencia.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La relación entre la CNTE y el gobierno federal se tensa tras un intento de sabotaje a una conferencia presidencial.

El texto destaca la importancia de la cancillería como el conducto oficial para la comunicación entre el gobierno mexicano y los embajadores extranjeros.

El gobierno estadounidense impuso un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas a México, lo que representa una pérdida de al menos mil ochocientos millones de dólares.

Un dato importante del resumen es que el texto revela el reciente diagnóstico de cáncer de próstata incurable de Joe Biden.