Sueño y vigilia, ayer y hoy
Héctor Aguilar Camín
Grupo Milenio
Corrupción 💸, Revolución 🇲🇽, Carrancismo 🐍, Morenismo 🦅, Guzmán ✍️
Héctor Aguilar Camín
Grupo Milenio
Corrupción 💸, Revolución 🇲🇽, Carrancismo 🐍, Morenismo 🦅, Guzmán ✍️
Publicidad
Este texto, escrito por Héctor Aguilar Camín el 23 de Mayo de 2025, reflexiona sobre la corrupción en el contexto de la Revolución Mexicana, a través de la relectura de "El águila y la serpiente" de Martín Luis Guzmán. El autor establece un paralelismo entre el carrancismo y el morenismo, sugiriendo que ambos comparten características de corrupción y ambición de poder.
El autor establece un paralelismo entre el carrancismo y el morenismo, sugiriendo que ambos comparten características de corrupción y ambición de poder.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La comparación implícita entre el carrancismo y el morenismo sugiere una visión pesimista sobre la continuidad de la corrupción en la política mexicana, insinuando que los vicios del pasado persisten en el presente. ¿Es esta comparación justa y basada en evidencia sólida, o es una generalización que ignora las diferencias contextuales y políticas entre ambos movimientos?
El texto invita a la reflexión crítica sobre el poder y la corrupción en la política mexicana, utilizando la historia como espejo para analizar el presente. ¿Puede esta reflexión histórica fomentar una mayor conciencia ciudadana y promover la exigencia de transparencia y rendición de cuentas a los líderes políticos actuales?
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El puerto de Manzanillo maneja casi la mitad de la carga contenerizada del país y recauda $15 mil millones de pesos al mes.
Un segundo fue suficiente para matar a 260 personas en el vuelo 171 de Air India.
La cancelación del NAIM y la creación del AIFA han resultado en un sistema aeroportuario disfuncional y con graves consecuencias económicas y de conectividad para México.
El puerto de Manzanillo maneja casi la mitad de la carga contenerizada del país y recauda $15 mil millones de pesos al mes.
Un segundo fue suficiente para matar a 260 personas en el vuelo 171 de Air India.
La cancelación del NAIM y la creación del AIFA han resultado en un sistema aeroportuario disfuncional y con graves consecuencias económicas y de conectividad para México.