Guillermo Almada, cerca de ser nuevo director técnico del Cruz Azul
Barra Brava
El Universal
Cruz Azul ⚽, Almada 👨🏫, Almeyda 🧑🦱, Pachuca 🌵, Negociaciones 🤝
Guillermo Almada, cerca de ser nuevo director técnico del Cruz Azul
Barra Brava
El Universal
Cruz Azul ⚽, Almada 👨🏫, Almeyda 🧑🦱, Pachuca 🌵, Negociaciones 🤝
El texto del 23 de Mayo de 2025 de Barra Brava informa sobre los dos candidatos principales para dirigir al Cruz Azul: Matías Almeyda y Guillermo Almada. Se centra en el avance de las negociaciones con Almada, actual entrenador del Pachuca, y su posible llegada al equipo celeste.
Guillermo Almada es el candidato con mayor probabilidad de dirigir al Cruz Azul.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La dificultad para concretar la llegada de Guillermo Almada debido a su contrato vigente con el Pachuca sugiere una posible falta de planificación o previsión por parte de la directiva del Cruz Azul, o bien, un proceso de negociación complicado.
La presencia de dos candidatos de renombre como Matías Almeyda y Guillermo Almada indica que el Cruz Azul está buscando un director técnico de alto nivel para mejorar su desempeño y aspirar a mejores resultados.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor considera que Gerardo Fernández Noroña tiene todas las credenciales para ser el próximo presidente de México.
El autor sugiere que el cerco a Palacio Nacional podría haber sido un sabotaje interno.
La raíz de los problemas en Sinaloa es estructural y no coyuntural, resultado de décadas de omisión, corrupción y complicidad.
El gobierno de la 4T enfrenta simultáneamente una huelga de maestros, un paro de distribuidores de gas y protestas contra la elección popular de jueces.
El autor considera que Gerardo Fernández Noroña tiene todas las credenciales para ser el próximo presidente de México.
El autor sugiere que el cerco a Palacio Nacional podría haber sido un sabotaje interno.
La raíz de los problemas en Sinaloa es estructural y no coyuntural, resultado de décadas de omisión, corrupción y complicidad.
El gobierno de la 4T enfrenta simultáneamente una huelga de maestros, un paro de distribuidores de gas y protestas contra la elección popular de jueces.