Bola lenta, para sacarla del estadio
Gustavo Rentería
heraldodemexico.com.mx
UIF 🕵️♂️, García Luna 👮♂️, Lavado 💸, Calderón 🇲🇽, Miami 🌴
Gustavo Rentería
heraldodemexico.com.mx
UIF 🕵️♂️, García Luna 👮♂️, Lavado 💸, Calderón 🇲🇽, Miami 🌴
Publicidad
El texto de Gustavo Rentería, publicado el 23 de mayo de 2025, expone una demanda interpuesta ante la Corte Civil en Miami por el ex titular de la UIF, Santiago Nieto Castillo, sobre un esquema ilegal de desvío de recursos públicos durante el sexenio de Felipe Calderón, que involucra a Genaro García Luna y su esposa Linda Pereyra.
La UIF comprobó ante la justicia estadounidense el lavado de dinero producto de comisiones ilegales en la Secretaría de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La falta de defensa por parte de Genaro García Luna y Linda Pereyra ante las acusaciones y el juicio en Estados Unidos, lo que sugiere una posible aceptación tácita de culpabilidad.
La labor de la UIF bajo la dirección de Santiago Nieto Castillo al rastrear y comprobar el esquema de lavado de dinero, logrando una condena significativa contra Genaro García Luna y Linda Pereyra en la justicia estadounidense.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno de Estados Unidos investiga el sistema financiero mexicano por presunto lavado de dinero del Cártel de Sinaloa.
Un dato importante es que Estados Unidos considera que México no cumple con los términos del T-MEC, especialmente en el origen de productos como acero, aluminio y cobre, algunos de los cuales provienen de China.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación permite embargar fondos de ahorro para el retiro para cubrir pensiones alimenticias, bajo ciertas condiciones.
El gobierno de Estados Unidos investiga el sistema financiero mexicano por presunto lavado de dinero del Cártel de Sinaloa.
Un dato importante es que Estados Unidos considera que México no cumple con los términos del T-MEC, especialmente en el origen de productos como acero, aluminio y cobre, algunos de los cuales provienen de China.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación permite embargar fondos de ahorro para el retiro para cubrir pensiones alimenticias, bajo ciertas condiciones.