Bola lenta, para sacarla del estadio
Gustavo Rentería
heraldodemexico.com.mx
UIF 🕵️♂️, García Luna 👮♂️, Lavado 💸, Calderón 🇲🇽, Miami 🌴
Bola lenta, para sacarla del estadio
Gustavo Rentería
heraldodemexico.com.mx
UIF 🕵️♂️, García Luna 👮♂️, Lavado 💸, Calderón 🇲🇽, Miami 🌴
El texto de Gustavo Rentería, publicado el 23 de mayo de 2025, expone una demanda interpuesta ante la Corte Civil en Miami por el ex titular de la UIF, Santiago Nieto Castillo, sobre un esquema ilegal de desvío de recursos públicos durante el sexenio de Felipe Calderón, que involucra a Genaro García Luna y su esposa Linda Pereyra.
La UIF comprobó ante la justicia estadounidense el lavado de dinero producto de comisiones ilegales en la Secretaría de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La falta de defensa por parte de Genaro García Luna y Linda Pereyra ante las acusaciones y el juicio en Estados Unidos, lo que sugiere una posible aceptación tácita de culpabilidad.
La labor de la UIF bajo la dirección de Santiago Nieto Castillo al rastrear y comprobar el esquema de lavado de dinero, logrando una condena significativa contra Genaro García Luna y Linda Pereyra en la justicia estadounidense.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor considera que Gerardo Fernández Noroña tiene todas las credenciales para ser el próximo presidente de México.
La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en un punto bajo, marcada por tensiones en temas de seguridad, migración y comercio.
El texto revela controversias políticas en Tabasco, Morelos y Sonora, señalando errores de gestión, investigaciones criminales y acusaciones de corrupción.
La negociación entre el gobierno de México y la CNTE se encuentra estancada debido a la demanda de un aumento salarial del 100% por parte del magisterio.
El autor considera que Gerardo Fernández Noroña tiene todas las credenciales para ser el próximo presidente de México.
La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en un punto bajo, marcada por tensiones en temas de seguridad, migración y comercio.
El texto revela controversias políticas en Tabasco, Morelos y Sonora, señalando errores de gestión, investigaciones criminales y acusaciones de corrupción.
La negociación entre el gobierno de México y la CNTE se encuentra estancada debido a la demanda de un aumento salarial del 100% por parte del magisterio.