La biodiversidad en la cuerda floja
Comunidad 1 5
El Universal
Extinción 💀, Biodiversidad 🌍, Conservación 🌱, Especies 🐅, Recuperación ♻️
Columnas Similares
Comunidad 1 5
El Universal
Extinción 💀, Biodiversidad 🌍, Conservación 🌱, Especies 🐅, Recuperación ♻️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Iván Carrillo, editor de Celsius Media, el 23 de Mayo de 2025 para Comunidad 1 5, reflexiona sobre la crisis de biodiversidad que enfrenta el planeta, contrastando la alarmante tasa de extinción con ejemplos esperanzadores de recuperación de especies. El autor argumenta que la conservación no es solo un acto romántico, sino una necesidad política y ética para asegurar el futuro.
La tasa actual de extinción es entre 100 y 1,000 veces mayor que la natural.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La alarmante tasa de extinción actual, que supera entre 100 y 1,000 veces la tasa natural, y la inminente pérdida de hasta un millón de especies en las próximas décadas, según el informe IPBES. Esto, sumado a la falta de voluntad para proteger especies en peligro crítico como la vaquita marina, genera una sensación de urgencia y desesperanza.
Los ejemplos de recuperación de especies como el cóndor de California, los lobos grises en Yellowstone y el rinoceronte blanco del sur, demuestran que la conservación es posible y que los esfuerzos coordinados pueden marcar la diferencia. Además, el texto destaca la importancia de la ciencia, la voluntad política y la participación ciudadana como herramientas clave para proteger la biodiversidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un año después de la extradición de Ismael "El Mayo" Zambada, las autoridades mexicanas no han ofrecido explicaciones claras sobre los eventos que rodearon su captura y las consecuencias en Sinaloa.
El "marismo" quintanarroense tiene una fuerte ventaja para las elecciones de 2027.
La captura de "El Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López desató una crisis de gobernabilidad y relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.
Un año después de la extradición de Ismael "El Mayo" Zambada, las autoridades mexicanas no han ofrecido explicaciones claras sobre los eventos que rodearon su captura y las consecuencias en Sinaloa.
El "marismo" quintanarroense tiene una fuerte ventaja para las elecciones de 2027.
La captura de "El Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López desató una crisis de gobernabilidad y relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.