México SA
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Moctezuma 🤵, Remesas 💸, Migrantes 🚶
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Moctezuma 🤵, Remesas 💸, Migrantes 🚶
Publicidad
El texto de Carlos Fernández-Vega, fechado el 23 de mayo de 2025, critica la postura del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, frente a la aprobación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos de un impuesto a las remesas. El autor considera que Moctezuma celebra una medida que perjudica a los migrantes mexicanos y viola un tratado bilateral.
El embajador Esteban Moctezuma Barragán celebra la aprobación de un impuesto del 3.5% a las remesas por parte de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, a pesar de que esto perjudica a los migrantes mexicanos.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La actitud del embajador Esteban Moctezuma Barragán, quien parece priorizar la aprobación de una medida perjudicial para los migrantes mexicanos en lugar de defender sus intereses y los acuerdos bilaterales.
La postura de la presidenta Sheinbaum, quien se muestra firme en su defensa de los migrantes y en su compromiso de evitar cualquier impuesto a las remesas, buscando activamente soluciones a través del diálogo con congresistas y organizaciones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El viaje de Andy López Obrador a Japón en medio del discurso de austeridad republicana genera controversia y pone en evidencia un posible doble discurso dentro de Morena.
El texto explora cómo los muertos, aunque físicamente ausentes, continúan presentes en nuestra memoria, sueños y en el impacto que tuvieron en nuestras vidas.
Alejandro Peón, director general de Naturgy México, planea invertir entre 2 mil y 3 mil millones de pesos anuales en México durante los próximos cinco años.
El viaje de Andy López Obrador a Japón en medio del discurso de austeridad republicana genera controversia y pone en evidencia un posible doble discurso dentro de Morena.
El texto explora cómo los muertos, aunque físicamente ausentes, continúan presentes en nuestra memoria, sueños y en el impacto que tuvieron en nuestras vidas.
Alejandro Peón, director general de Naturgy México, planea invertir entre 2 mil y 3 mil millones de pesos anuales en México durante los próximos cinco años.