Emilio Lezama
El Universal
Deshumanización 💔, Violencia 🔪, Redes Sociales 📱, Empatía 🤗, Política 🏛️
Emilio Lezama
El Universal
Deshumanización 💔, Violencia 🔪, Redes Sociales 📱, Empatía 🤗, Política 🏛️
El texto de Emilio Lezama, fechado el 23 de mayo de 2025, reflexiona sobre las reacciones ante el asesinato de dos funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México el 20 de mayo. En lugar de unidad y compasión, el autor observa una deshumanización exacerbada en las redes sociales, donde el dolor se trivializa y se utiliza como herramienta política.
La deshumanización ante la violencia es el principal problema que señala el autor.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La deshumanización generalizada en la sociedad mexicana, especialmente en las redes sociales, donde la tragedia se utiliza como herramienta política y se trivializa el dolor. La incapacidad de sentir empatía y compasión ante la violencia es un síntoma preocupante de la polarización y la falta de valores humanos.
El llamado a la reflexión y a recuperar la empatía. Emilio Lezama insta a la sociedad a "apagar la pantalla y empezarnos a mirar a los ojos", a reconectar con la humanidad compartida y a evitar que el odio y la polarización sigan consumiendo el debate público.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la filtración de una lista con los nombres de los candidatos preferidos por el oficialismo para la SCJN, lo que generó controversia y reacciones adversas.
El cambio de postura de Trump erosiona la confianza de Europa en la palabra estadounidense.
La decisión de priorizar el apoyo a periodistas reales sobre la "revivificación" de periodistas asesinados mediante IA resalta la importancia de la ética y la defensa del periodismo humano.
El 40% del agua en el Valle de México se pierde por fugas en la red.
Un dato importante es la filtración de una lista con los nombres de los candidatos preferidos por el oficialismo para la SCJN, lo que generó controversia y reacciones adversas.
El cambio de postura de Trump erosiona la confianza de Europa en la palabra estadounidense.
La decisión de priorizar el apoyo a periodistas reales sobre la "revivificación" de periodistas asesinados mediante IA resalta la importancia de la ética y la defensa del periodismo humano.
El 40% del agua en el Valle de México se pierde por fugas en la red.