Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Puig, publicado el 23 de mayo de 2024, denuncia la situación de tres ciudadanos mexicanos, Mario Almanza Cerriteño, Jorge Hernández Mora y Sergio Rodríguez Rosas, que permanecen en prisión durante 22 años a pesar de ser inocentes. El texto critica la actuación del gobierno mexicano, la Fiscalía General, la de Tlaxcala y el Poder Judicial, quienes han ignorado las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU.

## Resumen

* Mario Almanza Cerriteño, Jorge Hernández Mora y Sergio Rodríguez Rosas fueron arrestados y torturados por la Procuraduría de Tlaxcala, en manos de un colaborador confeso del cártel de Sinaloa, en 1992.
* A pesar de su inocencia, permanecen en prisión durante 22 años.
* El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU, tras una investigación, concluyó que la detención de los tres hombres fue arbitraria y pidió al gobierno mexicano su liberación inmediata.
* El gobierno mexicano, la Fiscalía General, la de Tlaxcala y el Poder Judicial han ignorado las recomendaciones de la ONU.
* Un juez de Tlaxcala ha decidido reiniciar el proceso incluyendo pruebas que ya fueron invalidadas por el Poder Judicial federal.

## Palabras clave

* Detención arbitraria
* Inocencia
* Tortura
* ONU
* Justicia mexicana

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Un dato importante es que Telegram, una plataforma con más de 500 millones de usuarios mensuales en 2021, fue utilizada por el Estado Califato para el tráfico de esclavos, incluyendo niños y niñas.