Publicidad

## Introducción

El texto de Hannia Novell, publicado el 23 de mayo de 2024, aborda la preocupación por el blindaje electoral en México y la falta de nombramientos en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), lo que pone en riesgo la validez de las elecciones del 2 de junio.

## Resumen con viñetas

* Hannia Novell critica el desdén de la 4T por las instituciones democráticas y el afán de Andrés Manuel López Obrador por debilitarlas.
* Se destaca la importancia del TEPJF para garantizar la certeza de las elecciones y la necesidad de un quórum de seis magistrados para calificar la elección presidencial.
* Se menciona la falta de nombramientos en la Sala Superior del TEPJF desde octubre de 2023, dejando solo cinco magistrados de siete.
* Se critica la falta de acción del Senado para cubrir las vacantes, a pesar de las ternas enviadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
* Se señala la situación irregular en el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, donde solo quedan dos magistrados de cinco, con la salida de Juan Carlos Sánchez León en diciembre de 2024.
* Se critica la postura de Morena y la 4T, que se niegan a votar los nombramientos, mostrando su desdén por las reglas democráticas.

## Palabras clave

* Blindaje electoral
* TEPJF
* 4T
* Morena
* Vacantes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Mundial de Fútbol 2026 representa una oportunidad económica de 1,860 millones de dólares para México.

Un dato importante del resumen es que, a pesar de su imagen positiva en el exterior, Claudia Sheinbaum estaría concentrando el poder de manera aún más dramática que Donald Trump.

Un dato importante es la revelación de la abogada Luisa Conesa Labastida sobre su asesoramiento a Google en un litigio de alto impacto para la libertad de expresión en México y América Latina, el caso Richter vs Google.