Publicidad

## Introducción

El texto de Jorge A. Castañeda Morales, escrito el 23 de mayo de 2024, analiza la situación crítica del sector eléctrico en México y las consecuencias que enfrentará la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, al asumir el cargo. El autor destaca el legado negativo del gobierno actual, liderado por AMLO y Manuel Bartlett, que ha dejado un sistema eléctrico con graves deficiencias y un futuro incierto.

## Resumen con viñetas

* Castañeda Morales identifica el desastre en electricidad como un problema crucial que heredará la próxima presidenta.
* El déficit en generación se debe al aumento de la demanda y la falta de inversión en oferta, debido a políticas de nacionalismo y estatismo que frenaron la inversión privada.
* La CFE no ha cumplido con sus promesas de construir plantas de ciclo combinado, y las inversiones en transmisión y distribución son insuficientes.
* La próxima presidenta enfrentará un sistema eléctrico con márgenes de reserva alarmantes, lo que provocará cortes de luz y un aumento en los precios de la electricidad.
* La solución requiere tiempo y un cambio de políticas públicas, incluyendo la apertura a la inversión privada en generación y la inversión estatal en transmisión y distribución.

## Palabras clave

* Electricidad
* Generación
* Inversión
* CFE
* AMLO

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Mundial de Fútbol 2026 representa una oportunidad económica de 1,860 millones de dólares para México.

Un dato importante del resumen es que, a pesar de su imagen positiva en el exterior, Claudia Sheinbaum estaría concentrando el poder de manera aún más dramática que Donald Trump.

Un dato importante es la revelación de la abogada Luisa Conesa Labastida sobre su asesoramiento a Google en un litigio de alto impacto para la libertad de expresión en México y América Latina, el caso Richter vs Google.