Publicidad

## Introducción

El texto de Jorge Gavino, publicado el 23 de mayo de 2024, analiza la formación de una coalición de notables que apoyan la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez del PRIAN. El autor explora las motivaciones detrás de este apoyo, cuestionando la legitimidad de la "intelligentsia mexicana" y su papel en el escenario político actual.

## Resumen

* Jorge Gavino relata la génesis de un desplegado firmado por intelectuales y figuras públicas en apoyo a Xóchitl Gálvez.
* El proceso de creación del desplegado se inició en una reunión en la casa de Roger Bartra, donde participaron figuras como Enrique Krauze, Cristopher Domínguez, Héctor Aguilar Camín y Guadalupe Acosta Naranjo.
* La iniciativa surgió de Acosta Naranjo, quien buscaba el respaldo de un sector influyente para su proyecto político.
* El texto del desplegado, redactado originalmente por Bartra, fue objeto de debate y modificaciones para lograr el consenso entre los firmantes.
* El desplegado representa una unión inusual entre figuras de "Letras Libres" y "Nexos", dos grupos con antecedentes ideológicos distintos.
* El autor destaca la presencia de figuras como Ofelia Medina, Lorena Maza y Agustín Basave en el desplegado, cuestionando su participación y la legitimidad de su apoyo a Gálvez.
* Gavino critica la postura elitista y clasista que percibe en la coalición de notables, argumentando que su apoyo a Gálvez se basa en el resentimiento por la pérdida de influencia y privilegios.
* El autor concluye que la coalición de notables no comprende las razones detrás del apoyo popular al gobierno actual y su proyecto de transformación.

## Palabras clave

* Intelectuales orgánicos
* Intelligentsia mexicana
* Coalición de notables
* Elitismo
* Clasismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Mundial de Fútbol 2026 representa una oportunidad económica de 1,860 millones de dólares para México.

Un dato importante del resumen es que, a pesar de su imagen positiva en el exterior, Claudia Sheinbaum estaría concentrando el poder de manera aún más dramática que Donald Trump.

Un dato importante es la revelación de la abogada Luisa Conesa Labastida sobre su asesoramiento a Google en un litigio de alto impacto para la libertad de expresión en México y América Latina, el caso Richter vs Google.