Publicidad

## Introducción

El texto de Salvador García Soto, publicado el 23 de mayo de 2024, expone un escándalo de corrupción que abarca todo el sexenio del presidente López Obrador y que involucra a altos funcionarios del gobierno, al partido Morena y a líderes del crimen organizado. El escándalo gira en torno al "huachicol fiscal", el tráfico ilegal de combustibles y el contrabando de gasolinas y diésel a través de las aduanas mexicanas.

## Resumen con viñetas

* El texto describe cómo la corrupción en las aduanas mexicanas ha permitido el ingreso ilegal de combustibles desde Estados Unidos, con la complicidad de funcionarios del gobierno y líderes de Morena.
* Se menciona que el presidente López Obrador, al darse cuenta de la magnitud del problema, envió al ejército a controlar las aduanas, pero la red de corrupción ya era demasiado grande.
* Se acusa al empresario tamaulipeco Sergio Carmona, conocido como el "rey del huachicol", de financiar campañas políticas de Morena con dinero proveniente del tráfico ilegal de combustibles.
* Carmona fue asesinado en 2021, pero la red de corrupción continuó operando bajo la dirección de Horacio Duarte, actual secretario general de gobierno del Estado de México.
* El texto menciona un oficio del general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa, acusando al director del Centro Operativo de Aduanas, Juan Carlos Madero Larios, de corrupción y de tener tratos con "operadores externos" para el contrabando de hidrocarburos.
* El texto describe un choque entre Horacio Duarte y el general Audomaro Martínez, quien recomendó a Andrés Andrade para la Secretaría de Seguridad del Estado de México, lo que ha generado una guerra interna en el gobierno mexiquense.

## Palabras clave

* Huachicol fiscal
* Corrupción
* Aduanas
* Morena
* López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Más del 80% de los medicamentos e insumos médicos utilizados en México son importados.

La presidenta Claudia Sheinbaum estaría negociando en privado con el gobierno de Donald Trump, acuerdos que contradicen su discurso público de defensa de la soberanía.

El texto critica fuertemente la designación de Hugo López-Gatell ante la OMS, sugiriendo que es una forma de protegerlo de posibles responsabilidades por su gestión durante la pandemia.