Publicidad

## Introducción

El artículo de La Jornada del 23 de mayo de 2024 denuncia una serie de acciones que, según el periódico, ponen en entredicho la autonomía del Poder Judicial y la integridad del proceso electoral en México. El texto acusa a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, de intervenir en el proceso electoral a favor del bloque de derecha, utilizando al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá como operador político.

## Resumen con viñetas

* Morena y el PT en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exigen la renuncia inmediata de Norma Piña por supuestas acciones para quebrantar la autonomía del Poder Judicial.
* Piña organizó una reunión entre magistrados del TEPJF y el presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, en la residencia del ministro González Alcántara.
* Se acusa a Piña de extorsionar a Felipe Fuentes, magistrado del TEPJF, para mantener a Reyes Rodríguez Mondragón como presidente del tribunal.
* Piña ha sido acusada de enviar mensajes intimidatorios a Alejandro Armenta Mier, ex presidente de la mesa directiva del Senado.
* El artículo exige la renuncia de Piña y González Alcántara por sus acciones ilegales y la de los magistrados del TEPJF por asistir a la reunión clandestina.

## Palabras clave

* Norma Piña
* TEPJF
* SCJN
* González Alcántara
* Morena

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Mundial de Fútbol 2026 representa una oportunidad económica de 1,860 millones de dólares para México.

Un dato importante del resumen es que, a pesar de su imagen positiva en el exterior, Claudia Sheinbaum estaría concentrando el poder de manera aún más dramática que Donald Trump.

Un dato importante es la revelación de la abogada Luisa Conesa Labastida sobre su asesoramiento a Google en un litigio de alto impacto para la libertad de expresión en México y América Latina, el caso Richter vs Google.