Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Fernando Rangel De León el 23 de mayo de 2024, es una crítica a la oposición al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y a la Cuarta Transformación. Rangel De León argumenta que la oposición, compuesta por los mismos grupos que se opusieron a AMLO desde el inicio de su mandato, busca mantener el control del poder político y económico que han disfrutado durante años.

## Resumen

* Rangel De León identifica a los opositores de AMLO como los mismos que criticaron su llegada al poder, acusándolo de ser un peligro para México y de querer acabar con las instituciones.
* Estos grupos, según el autor, se oponen a las iniciativas de la Cuarta Transformación, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la Refinería Olmeca (Dos Bocas), el Tren Maya y la supercarretera del Istmo de Tehuantepec.
* Rangel De León argumenta que la oposición busca mantener el control del poder político y económico, que antes estaban unidos en un "vaso comunicante".
* El autor destaca que AMLO llegó al poder gracias al apoyo popular, no por el dinero de los grandes empresarios, y que ahora está utilizando el poder público para servir al pueblo.
* Rangel De León concluye que la oposición se opone a la Cuarta Transformación porque ya no se beneficiará del poder público como lo hacía antes.

## Palabras clave

* AMLO
* Cuarta Transformación
* Oposición
* Poder político
* Poder económico

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El nuevo presidente de la CNBV, Ángel Cabrera Mendoza, asume el cargo el 1 de septiembre con el reto de limpiar el legado de su predecesor y fortalecer la supervisión financiera.

El dato más importante es el contraste entre el aumento de la IED y el estancamiento del PIB, sugiriendo una reticencia de los inversionistas nacionales.

El autor considera que acabar con el régimen de Maduro es imprescindible para romper las tramas del narcotráfico en la región.