Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Susana Moscatel el 22 de mayo de 2024, explora la creciente preocupación de los actores por el impacto de la inteligencia artificial en sus carreras. Moscatel destaca la controversia que rodea el uso de material protegido por derechos de autor y la imagen y voz de personas sin su consentimiento para entrenar sistemas de IA.

## Resumen

* Susana Moscatel argumenta que la preocupación de los actores por la IA es justificada, ya que las compañías están utilizando material protegido por derechos de autor para entrenar sus sistemas sin el consentimiento de los autores.
* Moscatel cita el caso de Scarlett Johansson, quien rechazó una solicitud de ChatGPT para usar su voz en su nueva actualización. A pesar de la negativa, Johansson afirma que la nueva voz, llamada "Sky", suena exactamente como la suya.
* Moscatel critica la negación de Sam Altman, CEO de ChatGPT, de que la voz "Sky" se parezca a la de Johansson.
* Moscatel considera que este incidente es un ejemplo de la creciente amenaza que la IA representa para los artistas y la sociedad en general.
* Moscatel concluye que la "pesadilla" de la IA ya ha comenzado y que todos estamos en riesgo de ser afectados por su uso irresponsable.

## Palabras clave

* Inteligencia artificial
* Derechos de autor
* Scarlett Johansson
* ChatGPT
* Sam Altman

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Mundial de Fútbol 2026 representa una oportunidad económica de 1,860 millones de dólares para México.

Un dato importante del resumen es que, a pesar de su imagen positiva en el exterior, Claudia Sheinbaum estaría concentrando el poder de manera aún más dramática que Donald Trump.

Un dato importante es la revelación de la abogada Luisa Conesa Labastida sobre su asesoramiento a Google en un litigio de alto impacto para la libertad de expresión en México y América Latina, el caso Richter vs Google.