## Introducción

El texto, publicado por Héctor De Mauleón el 22 de mayo de 2024 en El Universal, expone la realidad de la violencia política en México durante las elecciones de ese año, desmintiendo las declaraciones del presidente López Obrador sobre la tranquilidad del proceso electoral.

## Resumen con viñetas

* López Obrador calificó las campañas electorales como "fresas" en comparación con las anteriores, asegurando que se registraron menos agresiones.
* De Mauleón refuta la afirmación del presidente, presentando datos que demuestran un aumento significativo de la violencia política en comparación con elecciones pasadas.
* Se mencionan casos específicos de ataques y asesinatos contra candidatos y sus equipos en diferentes estados como Chiapas, Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Veracruz, Estado de México y Sinaloa.
* Se destaca el caso de la candidata a la presidencia municipal de La Concordia, Lucero López, quien fue asesinada junto a cinco miembros de su equipo durante un acto de campaña.
* Se menciona la violencia como un factor determinante en la elección, creando un clima de miedo e inseguridad para los candidatos y sus familias.

## Palabras clave

* Violencia política
* Elecciones
* México
* Cárteles
* Amenazas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El nombramiento de Emilia Calleja como titular de la CFE, inicialmente recibido con optimismo, se ve empañado por graves acusaciones de corrupción y abuso de poder.

El gasto del SNAC en telefonía celular aumentó de 400,000 pesos en 2019 a 53.3 millones de pesos en 2024.

Dato importante: La popularidad de Trump cayó a su nivel más bajo en 70 años, con un 45% de aprobación.

El nuevo secretario del agua del Edomex, José Arnulfo Silva Adaya, tiene experiencia en Texcoco, terruño conocido por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.