## Introducción

El texto, escrito por Carlos Fernández-Vega el 22 de mayo de 2024, critica la estrategia de Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, quien atribuyó a Citibanamex una encuesta inexistente que la mostraba como ganadora de las elecciones. Fernández-Vega expone la falsedad de la encuesta y la cuestionable metodología de la encuestadora Massive Caller, contratada por el PAN.

## Resumen

* Xóchitl Gálvez afirmó que una encuesta de Citibanamex la mostraba como ganadora de las elecciones, pero la institución bancaria desmintió la existencia de dicha encuesta.
* La encuesta a la que se refería Gálvez era de Massive Caller, una encuestadora contratada por el PAN, cuyos resultados han sido cuestionados en el pasado.
* Fernández-Vega critica la falta de seriedad de Massive Caller y la estrategia de Gálvez de utilizar información falsa para obtener ventaja política.
* Fernández-Vega también critica la falta de transparencia en el financiamiento de las campañas políticas y la utilización de recursos públicos para fines personales.
* El texto concluye con una crítica al clima social y económico en Argentina, donde el presidente Javier Milei dedica tiempo y recursos públicos a eventos musicales y la presentación de panfletos.

## Palabras clave

* Xóchitl Gálvez
* Citibanamex
* Massive Caller
* Encuesta
* Fraude electoral

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El riesgo financiero de la Línea 1 del Metrobús en Ciudad de México por la tarifa social es un punto crucial del análisis.

Dato importante: El texto describe la manipulación mediática de Trump utilizando el grupo criminal "El Tren de Aragua" para impulsar su narrativa sobre la migración.

La tasa de natalidad en México cayó un 26% en nueve años, de 2.46 millones de nacimientos en 2014 a 1.82 millones en 2023.

Un activista de VIH, Alaín Pinzón, es procesado judicialmente por el gobierno mexicano en represalia por su activismo.