## Introducción

El texto escrito por José Fonseca el 22 de mayo de 2024 analiza la situación política actual en México, con especial atención a la próxima elección presidencial y las estrategias de los diferentes partidos políticos. El texto explora las posibles consecuencias de la "Marea Rosa", el control político de los condominios y la necesidad de una policía nacional efectiva.

## Resumen con viñetas

* José Fonseca comenta que el oficialismo de la CDMX está preocupado por la pérdida de ventaja de su candidata Clara Brugada en la carrera por la gubernatura.
* La "Marea Rosa", una manifestación anti López Obrador y anti 4T, ha generado preocupación en el oficialismo de la CDMX.
* El gobierno de la CDMX busca controlar políticamente las unidades habitacionales a través de un subsidio para mejorar las áreas comunes de los condominios.
* Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, las principales candidatas a la presidencia, tienen proyectos distintos para la Guardia Nacional, pero ambas coinciden en la necesidad de una policía nacional efectiva.
* Luisa María Alcalde, titular de Gobernación, tendrá que garantizar la seguridad de los votantes en las elecciones del 2 de junio, especialmente en Chiapas, donde la CNTE busca boicotear la elección.

## Palabras clave

* Marea Rosa
* Clara Brugada
* Claudia Sheinbaum
* Xóchitl Gálvez
* Guardia Nacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

108 mil millones de dólares es la cifra que representa el valor anual de las exportaciones mexicanas de autopartes a Estados Unidos.

La deuda contraída por el gobierno mexicano entre 2024 y 2025 equivale al costo actual del Fobaproa.

650 millones de mujeres en el mundo se casaron siendo niñas.

Dato importante: El número de personas desaparecidas en México creció en un 51.7% entre 2019 y 2024, a pesar de una disminución del 17.6% en los homicidios dolosos en el mismo periodo.