## Introducción

El texto de Sergio Aguayo del 22 de mayo de 2024 reflexiona sobre el papel de la sociedad civil en México, particularmente sobre la posibilidad de que la Marea Rosa, una coalición de organizaciones de la sociedad civil (OSC), se convierta en un nuevo partido político. Aguayo analiza la historia de las OSC en México, su independencia y su relación con los partidos políticos, y explora las implicaciones de la participación de la Marea Rosa en la política nacional.

## Resumen

* Aguayo destaca el crecimiento de las OSC en México, pasando de 33 en 1921 a más de 10,000 en la Ciudad de México en 2023.
* Muchas OSC son independientes y renuentes a unirse a los partidos políticos, como Ruta Cívica y Suma Urbana, que han luchado contra la corrupción y el desarrollo depredador.
* Aguayo menciona el caso de José María Riobóo y Yasmín Esquivel, un ingeniero y una ministra de la Suprema Corte, que ejemplifican la corrupción en el sector inmobiliario.
* El Frente Cívico Nacional, una OSC, ha participado en la Marea Rosa, que logró postular a Xóchitl Gálvez como candidata presidencial.
* Aguayo cuestiona la decisión de los partidos de reservar las candidaturas al Congreso para ellos mismos y rechazar a los miembros de la sociedad civil que buscaban competir.
* Aguayo considera que la Marea Rosa podría obtener el registro como partido político, aprovechando la apertura de una ventanilla cada seis años.
* Aguayo argumenta que las OSC son esenciales en México, ya que los partidos políticos han perdido la brújula y están involucrados en la corrupción.

## Palabras clave

* OSC (Organizaciones de la Sociedad Civil)
* Marea Rosa
* Partidos políticos
* Corrupción
* Sociedad civil

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

108 mil millones de dólares es la cifra que representa el valor anual de las exportaciones mexicanas de autopartes a Estados Unidos.

Dato importante: El informe de Gertz Manero minimiza la evidencia de un centro de exterminio en el rancho Izaguirre, atribuyéndolo a un centro de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación.

La deuda contraída por el gobierno mexicano entre 2024 y 2025 equivale al costo actual del Fobaproa.

El 73% de las probabilidades de las casas de apuestas se concentra en cuatro cardenales: Pietro Parolin, Luis Antonio Tagle, Peter Kodwo Appiah Turkson y Matteo Zuppi.