## Introducción

El texto, escrito por Ignacio Morales Lechuga el 22 de mayo de 2024, es una crítica contundente al gobierno actual de México, al que califica como "obeso e incapaz". Morales Lechuga argumenta que el gobierno ha pasado de ser un fabricante de esperanzas a un constructor de decepciones, dejando un legado de irresponsabilidad en el manejo de las finanzas públicas, la seguridad y la salud.

## Resumen con viñetas

* El gobierno actual ha dejado un legado de irresponsabilidad en el manejo del gasto público, con un 60% del presupuesto de 2025 destinado a intereses, deuda pública, pensiones, obras insignia y programas de la 4T.
* Se critica la ineficiencia en la gestión de los hidrocarburos, la generación de electricidad, la distribución de medicinas y la atención de la salud pública.
* El gobierno ha roto un récord sexenal en homicidios y desapariciones, con más de 186 mil víctimas de homicidio y 60 mil personas desaparecidas.
* Se acusa al gobierno de corrupción, opacidad y falta de rendición de cuentas, con vínculos presuntos con la delincuencia organizada.
* Se critica el modelo de gobierno "a la cubana", basado en el populismo y la transferencia de estrategias de gobierno inspiradas en Cuba, Venezuela, Nicaragua y Argentina.

## Palabras clave

* Populismo
* Corrupción
* Impunidad
* Modelo cubano
* Deuda pública

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: La crítica central de Zedillo se enfoca en el desmantelamiento del Poder Judicial autónomo en México bajo la administración de AMLO.

La iniciativa de ley busca concentrar el control de las telecomunicaciones en una nueva entidad gubernamental, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), otorgándole un poder excesivo y discrecional.

Guillermo Sheridan describe la agonía del sistema ferroviario mexicano como una "prolongada embolia revolucionaria e institucional".

134 cardenales electores participarán en el cónclave para elegir al sucesor de Papa Francisco.