Publicidad

## Introducción

El texto de Epigmenio Ibarra, publicado el 22 de mayo de 2024, analiza la campaña electoral en México y critica la estrategia de la oposición, liderada por Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición "Sigamos haciendo Historia". Ibarra argumenta que la oposición carece de ideas y se limita a repetir las mismas estrategias de la "guerra sucia" que han utilizado en el pasado.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de Morena, responde al manifiesto de más de 200 intelectuales a favor de Xóchitl Gálvez con la frase "sin novedad en el frente", argumentando que la oposición no presenta nada nuevo.
* Ibarra critica la falta de ideas en la oposición, señalando que se limitan a repetir las mismas mentiras y ataques que han utilizado en el pasado.
* El autor compara la estrategia de la oposición con la guerra de Felipe Calderón, quien, según Ibarra, llevó a México a una guerra sin perspectiva de victoria y con el objetivo de obtener legitimidad.
* Ibarra critica la hipocresía de la oposición, que ahora se queja de la violencia y el crimen organizado, pero que fue responsable de su origen durante su gobierno.
* Ibarra concluye que la oposición se encamina a la derrota debido a su falta de ideas y a su repetición de las mismas estrategias del pasado.

## Palabras clave

* Guerra sucia
* Derecha conservadora
* Cuarta transformación
* Felipe Calderón
* Xóchitl Gálvez

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Un dato importante es que Telegram, una plataforma con más de 500 millones de usuarios mensuales en 2021, fue utilizada por el Estado Califato para el tráfico de esclavos, incluyendo niños y niñas.