Publicidad

## Introducción

El texto de Viri Ríos, publicado el 22 de mayo de 2024, analiza el argumento del "voto útil" en el contexto político mexicano. Ríos desmonta este argumento, señalando las falacias en las que se basa y la omisión de hechos relevantes.

## Resumen con Viñetas

* Ríos refuta la idea de que todo lo que ha salido mal en México se debe a la concentración del poder en un solo partido. Argumenta que tanto gobiernos mayoritarios como gobiernos divididos han tenido aciertos y errores.
* Ríos destaca que el "Pacto por México", lejos de ser un gobierno plural, fue un régimen hegemónico excluyente que contribuyó al crecimiento de Morena.
* Ríos reconoce que votar por el PRI-PAN en el Congreso crea un contrapeso a Morena, pero recuerda que el PRI ha votado con Morena en iniciativas clave, incluyendo reformas constitucionales.
* Ríos argumenta que votar por Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso genera un contrapeso a Morena similar al del PRI-PAN, y que incluso podría ser mayor debido a las traiciones del PRI.
* Ríos concluye que la virtud de un contrapeso depende de quién y qué representa. Se pregunta a quién debe ceder la presidenta por la que se vota y si se desea que ceda.

## Palabras Clave

* Morena
* PRI-PAN
* Movimiento Ciudadano (MC)
* Pacto por México
* Contrapeso

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto se centra en tres aplicaciones móviles diseñadas para facilitar diferentes aspectos de los viajes: Hostelworld, Life360 y AllTrails.

Un dato importante es la comparación entre la cumbre de Yalta, destinada a repartir el "botín de guerra" con un final previsible, y la cumbre de Alaska, donde no se vislumbraba cómo terminar la guerra en Ucrania.

El decil más pobre del país incrementó su consumo en un 24% entre 2018 y 2024.