## Introducción

El texto de Atzayaelh Torres publicado el 22 de mayo de 2024 en Energia Para Todos analiza la postura de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum respecto a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026. El artículo también aborda la polémica suscitada por una encuesta de Massive Caller que, erróneamente, se atribuyó a Citibanamex.

## Resumen

* Claudia Sheinbaum ha declarado que la revisión del T-MEC en 2026 será una prioridad para su gobierno, en caso de ganar las elecciones.
* La candidata considera que la revisión se llevará a cabo sin mayores problemas, aunque reconoce que los temas principales serán la prohibición de productos modificados genéticamente y el sector energético.
* El texto destaca la importancia del T-MEC para la economía mexicana y la necesidad de una cooperación entre el gobierno y el sector privado para asegurar su éxito.
* Se menciona que el gobierno de Sheinbaum tendrá la oportunidad de conciliar cualquier diferencia con el sector privado mexicano durante la revisión del tratado.
* El artículo también critica la difusión de una encuesta de Massive Caller que se atribuyó erróneamente a Citibanamex, la cual mostraba una ventaja para Xóchitl Gálvez en las elecciones presidenciales.

## Palabras clave

* T-MEC
* Claudia Sheinbaum
* Xóchitl Gálvez
* Citibanamex
* Massive Caller

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El silencio inteligente es una habilidad crucial para el liderazgo efectivo, permitiendo una mejor comprensión del contexto y la toma de decisiones más acertadas.

Donald Trump lleva cien meses como presidente de Estados Unidos.

El texto predice un "Congreso de Viena 2.0" en lugar de un "Yalta 2.0", reflejando la naturaleza de la transición geopolítica.

El 73% de las probabilidades de las casas de apuestas se concentra en cuatro cardenales: Pietro Parolin, Luis Antonio Tagle, Peter Kodwo Appiah Turkson y Matteo Zuppi.