## Introducción

El texto, escrito por la Asociación Mexicana de Urbanistas AC el 22 de mayo de 2024, analiza la dependencia de los municipios mexicanos de los recursos federales para financiar proyectos de desarrollo urbano. El texto destaca la disminución de las aportaciones federales en los últimos años, lo que ha afectado al sector de la construcción y ha generado críticas hacia la administración federal.

## Resumen con viñetas

* El texto destaca la dependencia de los municipios mexicanos de los recursos federales, principalmente las participaciones (ramo 28) y las aportaciones (ramo 33).
* Se menciona que en el Estado de Guanajuato, en 2022, el 72.0% de los ingresos estatales provinieron de participaciones y aportaciones federales, con cifras similares en municipios como León, Celaya, Irapuato y Silao.
* El texto señala que a partir de 2019, las aportaciones federales y estatales a nivel estatal fueron inferiores a las participaciones federales, un fenómeno que se presentó en el municipio de León desde 2015.
* La disminución de las aportaciones se atribuye a la reasignación de recursos federales destinados a la ejecución de programas federales a través de las entidades federativas.
* El texto concluye que es fundamental fortalecer la capacidad de gestión con la federación desde lo local y fortalecer las finanzas locales para atender las necesidades de la población y el crecimiento urbano.

## Palabras clave

* Recursos federales
* Participaciones
* Aportaciones
* Desarrollo urbano
* Finanzas locales

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible sustitución de David Colmenares como Auditor Superior de la Federación (ASF) es un tema central.

108 mil millones de dólares es la cifra que representa el valor anual de las exportaciones mexicanas de autopartes a Estados Unidos.

Dato importante: La debilidad de Trump no garantiza una mejor relación con México, sino que podría aumentar la presión y las represalias por parte de Estados Unidos.