En tierra de ciegos: las ventajas de México en aranceles
Enrique Quintana
El Financiero
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Aranceles 🚧, Automotriz 🚗, T-MEC 🤝
Columnas Similares
En tierra de ciegos: las ventajas de México en aranceles
Enrique Quintana
El Financiero
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Aranceles 🚧, Automotriz 🚗, T-MEC 🤝
Columnas Similares
Este texto de Enrique Quintana, publicado el 21 de mayo de 2025, analiza la posible ventaja comercial de México frente a otros países en el comercio con Estados Unidos, especialmente en el sector automotriz, a raíz de los aranceles impuestos por Estados Unidos.
El 86% del comercio entre México y Estados Unidos no está sujeto a aranceles debido a exenciones establecidas por Trump.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La incertidumbre a corto plazo sobre los beneficios reales para México debido a la inestabilidad comercial global y la necesidad de esperar para ver los efectos de las políticas arancelarias de Estados Unidos. Además, la caída en las exportaciones de vehículos ligeros en abril genera preocupación.
La potencial ventaja arancelaria que México podría tener sobre otros países, especialmente Europa, en el mercado automotriz de Estados Unidos gracias al T-MEC, lo que podría impulsar la industria automotriz mexicana a mediano y largo plazo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La depreciación de la moneda mexicana en un año es de 16.50 por ciento.
La negativa de Chirey de reportar sus ventas al Inegi genera problemas en el cálculo del parque vehicular y el costo de seguros.
El Canal 22 es percibido como más oficialista tras su renovación.
Un dato importante es la posible afectación a ahorradores con más de 200 mil pesos en Sofipos con problemas.
La depreciación de la moneda mexicana en un año es de 16.50 por ciento.
La negativa de Chirey de reportar sus ventas al Inegi genera problemas en el cálculo del parque vehicular y el costo de seguros.
El Canal 22 es percibido como más oficialista tras su renovación.
Un dato importante es la posible afectación a ahorradores con más de 200 mil pesos en Sofipos con problemas.