En la boca del lobo
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
Asesinato 🔪, Inseguridad 🚨, Delincuencia 🔫, Política 🏛️, México 🇲🇽
Columnas Similares
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
Asesinato 🔪, Inseguridad 🚨, Delincuencia 🔫, Política 🏛️, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Pascal Beltran Del Rio, fechado el 21 de Mayo de 2025, analiza el reciente asesinato de dos funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada, y lo contextualiza dentro del panorama de la creciente inseguridad en la Ciudad de México. El autor reflexiona sobre las posibles motivaciones detrás del crimen y la vulnerabilidad de los habitantes ante la presencia de la delincuencia organizada.
El asesinato de Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega marca un preocupante resurgimiento de la violencia política en la Ciudad de México, recordando los ominosos años 90.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La creciente impunidad y audacia de la delincuencia organizada en la Ciudad de México, evidenciada por el asesinato de los funcionarios y la aparente falta de disuasión por parte de las autoridades, genera una sensación de vulnerabilidad generalizada entre los ciudadanos.
La transparencia al reconocer la gravedad de la situación y la necesidad de una investigación exhaustiva por parte de las autoridades, así como el llamado a la solidaridad con las víctimas y la esperanza de que se haga justicia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de Jesús Israel, alumno del CCH Sur, desató una crisis en la UNAM y puso en evidencia la necesidad de abordar la salud mental de los jóvenes.
El "huachicol fiscal" ha superado los 100 mil millones de pesos en pérdidas para el país.
Un dato alarmante: el 93.2% de los delitos no son denunciados ni investigados formalmente en México.
El asesinato de Jesús Israel, alumno del CCH Sur, desató una crisis en la UNAM y puso en evidencia la necesidad de abordar la salud mental de los jóvenes.
El "huachicol fiscal" ha superado los 100 mil millones de pesos en pérdidas para el país.
Un dato alarmante: el 93.2% de los delitos no son denunciados ni investigados formalmente en México.