## Introducción

El texto de Federico Rubli Kaiser, escrito el 21 de mayo de 2024, expone una crítica contundente al estado actual del sector de la aviación en México, señalando una profunda crisis que requiere atención urgente por parte de las candidatas presidenciales, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez.

## Resumen con viñetas

* Federico Rubli Kaiser destaca la ausencia del sector de la aviación en las agendas de las candidatas presidenciales, a pesar de la crisis que enfrenta.
* La crisis se atribuye a la cancelación del proyecto del NAICM de Texcoco, considerado un proyecto de clase mundial, y la construcción del AIFA, un aeropuerto regional subutilizado y deficitario.
* Se mencionan otros problemas como la degradación a categoría 2 de seguridad aérea, el pésimo mantenimiento del AICM, la saturación del aeropuerto, la caída en la capacitación de pilotos y la operación de la aerolínea comercial militar Mexicana.
* Xóchitl Gálvez es instada a considerar la necesidad de un nuevo aeropuerto, la participación del sector privado, la corrección de las deficiencias del AICM, la inversión en capacitación y tecnología, y la cancelación de Mexicana.
* Se concluye que la crisis en el sector de la aviación es una problemática prioritaria que requiere atención presupuestaria y planificación.

## Palabras clave

* Aviación
* Crisis
* NAICM
* AIFA
* AICM

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto denuncia una posible captura institucional del mercado del Gas LP por parte de la familia López Beltrán, utilizando el aparato regulatorio del Estado para favorecer a aliados y desplazar a empresas privadas.

La infiltración del crimen organizado en los gobiernos municipales permite la expoliación de la actividad económica legal y el asalto a los recursos públicos, que ascienden a unos 700 mil millones de pesos anuales.

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.

Un dato alarmante es la detención o investigación de al menos 25 alcaldes, alcaldesas y exediles en un corto periodo de tiempo, solo de 2024 a la fecha.