Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Omar Cervantes el 21 de mayo de 2024, aborda la problemática del consumo de tabaco en menores de edad, haciendo énfasis en la necesidad de protegerlos de la influencia de la industria tabacalera. El autor expone las consecuencias negativas del tabaquismo en la salud, especialmente en los jóvenes, y critica la normalización social del consumo de tabaco.

## Resumen con viñetas

* El 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Fumar, con el lema "Proteger a las niñas y niños de la interferencia de la industria tabacalera".
* Omar Cervantes destaca la creciente adicción al tabaco en edades tempranas, incluso con el uso de vapeadores.
* El autor menciona el caso de una joven que necesita dejar de fumar para una cirugía, pero no desea hacerlo de forma permanente, lo que evidencia la fuerte adicción a temprana edad.
* Cervantes critica la normalización social del consumo de tabaco y la falta de atención a las consecuencias en niños y adolescentes.
* El autor refuta la creencia común de que el cannabis es la "puerta de entrada" a otras drogas, argumentando que el tabaco y el alcohol son las primeras sustancias con las que los adolescentes entran en contacto.
* Cervantes denuncia la facilidad con la que los menores de edad acceden al tabaco, a pesar de las regulaciones sanitarias.
* Se menciona la hipótesis de que la industria tabacalera busca nuevos consumidores para compensar las muertes por tabaquismo, que según la ONU, alcanzan los nueve millones de personas al año.
* El texto finaliza con un llamado a la acción para proteger a los menores de edad del tabaquismo, ya que es una causa de muerte.

## Palabras clave

* Tabaquismo
* Menores de edad
* Industria tabacalera
* Adicción
* Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación entre la reacción de Sheinbaum y la de López Obrador ante acusaciones de nexos entre políticos y el narcotráfico.

El texto denuncia la traición a los principios democráticos de 1988 por parte del gobierno actual.

La manifestación xenófoba en la CDMX marca un preocupante cambio en la tradicional tolerancia de la ciudad.