Publicidad

## Introducción

El texto de Adrián Rueda, publicado el 21 de mayo de 2024, analiza la estrategia electoral de Morena en la Ciudad de México, particularmente la presión que ejerce sobre los trabajadores del gobierno para asegurar el voto a favor de sus candidatos. El autor expone cómo la dirigencia morenista busca obtener una victoria aplastante en las elecciones del 2 de junio, a pesar de las señales de un panorama electoral complejo.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum ha instaurado un "plan C" para asegurar la victoria de Morena en las elecciones, incluyendo la Presidencia de la República, la Jefatura de Gobierno de la CDMX y la mayoría en los congresos.
* Los trabajadores del gobierno de la Ciudad de México están siendo obligados a llevar a diez personas a votar por Morena el 2 de junio, bajo la amenaza de represalias laborales.
* La dirigencia morenista confía en que la presión sobre los trabajadores se extenderá a sus familiares y amigos, asegurando un gran número de votos.
* Sin embargo, el panorama electoral para Morena en la CDMX no es favorable, con encuestas que indican una posible derrota.
* Sheinbaum ha intensificado su campaña en las alcaldías de la CDMX, reconociendo la necesidad de movilizar a toda la estructura del gobierno y del partido para obtener un resultado favorable.

## Palabras clave

* Morena
* Claudia Sheinbaum
* Plan C
* Elecciones
* Presión

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Guillermo Del Toro competirá por su segundo León de Oro en el Festival de Cine de Venecia con su versión de Frankenstein.

Barra de Potosí es un pueblo pesquero con una laguna rica en biodiversidad, hogar de más de 270 especies de aves.

Un dato importante es la comparación entre la cumbre de Yalta, destinada a repartir el "botín de guerra" con un final previsible, y la cumbre de Alaska, donde no se vislumbraba cómo terminar la guerra en Ucrania.